ACCIONES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS EN FRANCIA
Consejería de Educación en Francia:http://www.mec.es/sgci/fr/es/home/index.shtml Pulsa AQUÍ para acceder a la estadística del curso escolar 2007-2008 de toda la Acción Educativa Española en Francia. IntroducciónLa Acción Educativa de España en Francia En París se hallan las sedes de la Consejería XE "Consejería" de Educación, del Centro de Recursos y de los dos Centros de titularidad española: Colegio Español Federico García Lorca y Liceo Español Luis Buñuel Secciones Españolas XE "Secciones Españolas" en Liceos Internacionales: Paris, Saint Germain-en-Laye, Strasbourg, Ferney-Voltaire, Lyon, Grenoble, Valbonne-Niza, Marseille, Montpellier, Toulouse, Saint-Jean-de-Luz, Bordeaux y Brest Agrupaciones de Lengua y Cultura XE "Agrupaciones de Lengua y Cultura" Española (sedes): Paris, Strasbourg, Lyon y Montpellier. Desde el curso 2004-05, la acción educativa de España en Francia se ha descentralizado en tres zonas, con un Asesor técnico responsable de cada una: Zona 1: París y Centro-Este de Francia. Comprende las Agrupaciones de Lyon y Estrasburgo y las Secciones internacionales de Saint Germain-en-Laye, París (Balzac), Estrasburgo, Lyon, Grenoble y Ferney-Voltaire. Zona 2: París y Norte y Oeste de Francia. Agrupación de París y Secciones de Burdeos y de San Juan de Luz (esta zona es la responsable también de la proyección de los programas en Francia centro y noroccidental). Zona 3: Sur de Francia Agrupación de Montpellier y Secciones de Montpellier, Toulouse, Marsella y Valbonne-Niza.
Agrupaciones de Lengua y CulturaPulsa AQUÍ para acceder a la estadística del MEC correspondiente al curso escolar 20007-2008
Introducción Las Agrupaciones de Lengua y Cultura XE "Agrupaciones de Lengua y Cultura" Españolas forman parte de los programas desarrollados por el Ministerio de Educación y Ciencia en el marco de la Acción Educativa española en el exterior. Cada Agrupacion esta constituida por Aulas en las que se imparten clases complementarias de lengua y cultura españolas. Están destinadas a aquellos alumnos que no pueden acceder a esas enseñanzas dentro del sistema educativo del país en el que estan escolarizados. Las enseñanzas se imparten fuera de la Jornada escolar regular del alumno, generalmente en aulas cedidas por las instituciones educativas del país de residencia y en horario de tarde. Al frente de cada Agrupacion hay un director.
Objetivos y Certificación Las Agrupaciones pretenden favorecer la interculturalidad y la integracion plena de los niños españoles en el medio escolar y social del país de residencia. Asimismo salvaguardar su identidad cultural respetando y manteniendo la lengua y cultura españolas como medio de desarrollo de su personalidad y de enriquecimiento mutuo respecto a los referentes del pais en que vivan.
Piazos de matricula Los piazos suelen acomodarse a los propios de los sistemas educativos de los países, por lo que varian para cada estado. Con un sentido meramente orientativo, puede considerarse que la matricula se lleva a cabo entre enero y abril y las clases comienzan con el inicio del curso académico en septiembre. Estos periodos no son aplicables a Australia, donde el curso se inicia en febrero. INFORMACION E IMPRESOS Para mas información pueden consultarse las páginas Web de las Consejerías de Educación del MEC en el exterior en las que existen Agrupaciones de Lengua y Cultura XE "Agrupaciones de Lengua y Cultura" españolas: Alemania, Australia, Belgica (incluye a Luxemburgo XE "Luxemburgo" y Países Bajos XE "Países Bajos" ) Estados Unidos XE "Estados Unidos" , Francia, Reino Unido y Suiza. Los impresos de inscripción, asi como cualquier otra información adicional pueden solicitarse a las Consejerias de Educación o a las propias Agrupaciones.
AGRUPACIÓN DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS DE LYON 58, Montée de Choulans 69005 Lyon Tfno.: 00/33.4.78421682 Fax: 00/33.4.78421682 HORARIO CURSO 2007 / 2008 [email protected]
AGRUPACIÓN DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS DE ESTRASBURGO 13 Quai Kléber 67000 Estrasburgo Tfno.: 00/33.3.88230739 Fax: 00/33.3.88328365 [email protected] HORARIOS CURSO 2007/2008
AGRUPACIÓN DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS DE PARIS 53 rue de la Pompe -75116 París Tfno.: 00/33.1.43318543 HORARIOS -CURSO 2007/2008 [email protected]
AGRUPACIÓN DE LENGUA Y CULTURA ESPAÑOLAS DE MONTPELLIER 6, Esplanade de l'Europe 34000 Montpellier Tfno.: 00/33.4.67220299 Fax: 00/33.4.67220299 HORARIOS -CURSO 2007/2008 [email protected]
Marco normativo específico para Agrupaciones de Lengua y Cultura XE "Agrupaciones de Lengua y Cultura" española Real Decreto 1027/1993, de 25 de junio, por el que se regula la acción educativa en el exterior.
Artículo 34. La Administración española promoverá, a través de convenios o acuerdos internacionales o de las fórmulas de colaboración que resulten pertinentes, la integración, en los sistemas educativos de los distintos países, de enseñanzas de lengua y cultura españolas dirigidas al alumnado español escolarizado en dichos sistemas.
Artículo 35. 1. Los alumnos españoles que no puedan ser atendidos en el régimen de integración previsto en el artículo anterior recibirán enseñanzas complementarias de lengua y cultura españolas en aulas organizadas al efecto por la Administración española. 2. En la determinación del número de alumnos por aula el Ministerio de Educación y Cultura utilizará criterios similares a los establecidos para las enseñanzas de régimen general del sistema educativo español.
Artículo 36. 1. El establecimiento del currículo de las enseñanzas de lengua y cultura españolas corresponde al Ministerio de Educación y Cultura. 2. A los efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, se entiende por currículo el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación que deben orientar la práctica docente.
3. El currículo de lengua y cultura españolas se adaptará a las exigencias derivadas de las distintas lenguas en cuyo contacto han de producirse las enseñanzas.
Artículo 37. La superación de los objetivos del currículo de lengua y cultura españolas permitirá la obtención de un certificado de lengua y cultura españolas expedido por el Ministerio de Educación y Cultura.
Artículo 38. 1. Con objeto de garantizar la coordinación del profesorado y la participación ordenada de los diferentes sectores de la comunidad escolar, las aulas mencionadas en el artículo 35 se integrarán en una estructura organizativa superior denominada Agrupación de lengua y cultura españolas. 2. Corresponde al Ministerio de Educación y Cultura, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores, la creación y supresión de Agrupaciones de lengua y cultura españolas, así como la determinación de los mecanismos de participación de padres, profesores y alumnos en dichas Agrupaciones. 3. Al frente de cada Agrupación de lengua y cultura españolas habrá un director.
Artículo 39. No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, en aquellos países en los que las características de la implantación educativa española lo hagan aconsejable, el Ministerio de Educación y Cultura, de acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores, arbitrará fórmulas de organización diferentes, adecuadas a las necesidades específicas de cada caso.
Artículo 40. Con objeto asimismo de apoyar el mantenimiento de los vínculos culturales y lingüísticos de los hijos de residentes españoles en el exterior, las enseñanzas de lengua y cultura españolas serán complementadas con medidas tales como la organización de jornadas culturales de encuentro, intercambios escolares, viajes y cualesquiera otras actividades que contribuyan al objetivo citado.
Artículo 41. La participación de los residentes españoles en el exterior se articulará a través de los Consejos de Residentes españoles. A tal efecto, dichos Consejos serán oídos con carácter previo a las decisiones a las que se refieren los anteriores artículos 38 y 39 del presente Real Decreto.
Normativa específica de las ALCES Orden de 30 de julio de 2002 por la que se establece el currículo de las enseñanzas de Lengua y Cultura españolas para alumnos españoles residentes en le exterior. BOE 13/09/2002: http://wwwn.mec.es/educa/internacional/files/OM300702.pdf Currículo: http://wwwn.mec.es/educa/internacional/files/curriagrup/curric.pdf Vocabulario (AnexoI): http://wwwn.mec.es/educa/internacional/files/curriagrup/curvoc1.pdf Vocabulario (Anexo II): http://wwwn.mec.es/educa/internacional/files/curriagrup/curvoc2.pdf
Orden de 29 de julio de 2002 por la que se modifica la de 11 de noviembre de 1994, por la que se regulan las enseñanzas complementarias de lengua y Cultura Españolas para alumnos españoles residentes en el exterior BOE 8/08/2002: http://wwwn.mec.es/educa/internacional/files/OM290702.pdf
Orden de 09 de octubre de 1998 por la que se modifica la de 11 de noviembre de 1994, por la que se regulan las enseñanzas complementarias de lengua y Cultura Españolas para alumnos españoles residentes en el exterior BOE 15/10/1998: http://wwwn.mec.es/educa/internacional/files/1998_10_09_O.pdf
Orden de 23 de octubre de 1995 por la que se modifica la de 11 de noviembre de 1994, por la que se regulan las enseñanzas complementarias de lengua y Cultura Españolas para alumnos españoles residentes en el exterior BOE 26/10/1995: http://wwwn.mec.es/educa/internacional/files/1995_10_23_O.pdf
Orden de 11 de noviembre de 1994 por la que se regulan las enseñanzas complementarias de lengua y cultura españolas para alumnos españoles residentes en el exterior BOE 17/11/1994: http://wwwn.mec.es/educa/internacional/files/1994_11_11_O.pdf
Centros de Titularidad del Estado Español en Francia
Pulsa AQUÍ para acceder a la estadística del MEC correspondiente al curso escolar 20007-2008
El Liceo Español Luis Buñuel
La utilización sistemática de medios informáticos y audiovisuales, así como de laboratorios y aulas específicas, se unen al amplio desarrollo de actividades complementarias y extraescolares: salidas a museos y exposiciones, teatro, recorridos literarios por París, viajes de estudios, concursos, etc.; contribuyendo todo ello a la eficiencia y singularidad de este centro integrado en la Acción educativa de España en el exterior. La lengua española recibe una atención preferente, tanto por el número de horas -que incluyen refuerzos y desdobles de grupos- como por su consideración especial en el proyecto de centro y desde las demás materias. La enseñanza de la Lengua y la Civilización francesas recibe también un tratamiento especial, dado su carácter obligatorio, el número de horas semanales y la organización de los grupos por niveles de conmpetencia. Además, todos los alumnos cursan Inglés. La historia del Liceo Español Luis Buñuel (bautizado así en el año 2005), de casi cuatro décadas, se inscribe en una permanente vocación bicultural hispano-francesa. Más información: http://exterior.cnice.mecd.es/liceo.espanol/
|
SECCIONES ESPAÑOLAS EN LICEOS FRANCESES
INTERNACIONALES: |
||
BREST: mailto: [email protected] http://pharouest.ac-rennes.fr/e290008B/pages/c-section-internationale.htm |
||
LYCÉE AMIRAL RONARC'H |
3 rue Mozart BP 43137 |
Tel : 02.98.31.89.89 |
COLLÈGE DES QUATRE MOULINS |
Place
de Roscanvel |
Tfno:
02.98.45.16.91 |
BURDEOS: [email protected] |
||
COLLÈGE CHEVERUS |
10, rue Cheverus |
Tfno.:00/33.5.56485700 |
LYCÉE "FRANÇOIS MAGENDIE" |
10, rue des Treuils |
Tfno.:00/33.5.57816150 |
ÉCOLE PAUL BERT |
62, rue des Ayres |
Tfno.:00/33.5.56814272 |
ESTRASBURGO: [email protected] http://www.scolagora.com/ponto/Site_Web/admin/seccion_espanola.htm |
||
ÉCOLE "ROBERT SCHUMAN" |
8, rue
Vauban |
Tfno.:00/33.3.88600466 |
COLLÈGE DE L'ESPLANADE |
20, rue
de Londres |
Tfno.:00/33.3.88453350 |
LYCÉE DES PONTONNIERS |
1, rue des Pontonniers |
Tfno.:00/33.3.88371525 |
FERNEY-VOLTAIRE: . http://www.lyferney.net/ |
||
LYCÉE INTERNATIONAL FERNEY-VOLTAIRE |
1,
avenue des Sports |
Tfno.:00/33.4.50400000 |
GRENOBLE: WWW. [email protected] http://www.ac-grenoble.fr/cite.scolaire.internationale/Peda/Sections/Espanol/index.htm |
||
CITÉ SCOLAIRE INTERNATIONALE |
4,
Place de Sfax |
Tfno.:00/33.4.38122500 |
ÉCOLE PRIMAIRE BIZANET |
51, Av.
Maréchal Randon |
Tfno.:00/33.4.38122500 |
LYON: [email protected] http://www2.ac-lyon.fr/etab/lycees/lyc-69/csi/es/index.html. |
||
CITÉ SCOLAIRE INTERNATIONALE |
2,
Place de Montréal |
Tfno.:00/33.4.78696006 |
MARSELLA: . [email protected] |
||
COLLÈGE-LYCÉE MARSEILLEVEYRE |
83, Traverse Parangon |
Tfno.:
00/33.4.91176705(Colegio: 00/33.4.91176700) |
ÉCOLE ELÉMENTAIRE AZOULAY |
21, rue Raphaël |
Tfno.:00/33.4.91778641 |
MONTPELLIER: . [email protected] |
||
COLLÈGE-LYCÉE JOFFRE |
150, Allée de la Citadelle |
Tfno.:00/33.4.67148484 |
ÉCOLE ÉLEMENTAIRE |
196, rue Croix du Sud |
Tfno.:00/33.4.67650466 |
PARÍS: WWW. [email protected] |
||
COLLÈGE-LYCÉE |
118,
boulevard Bessières |
Tfno.:00/33.1.53111213 |
SAINT-GERMAIN-EN-LAYE: . [email protected] |
||
LYCÉE
INTERNATIONAL |
26, rue Schnapper |
Tfno/fax.:00/33.1.39735868 |
ÉCOLE SCHNAPPER |
26, rue Schnapper |
Tfno/fax.:00/33.1.39735868 |
COLLÈGE MARCEL ROBY |
3, rue de la Rochejacquelin |
Tfno.:00/33.1.39102590 |
SAN JUAN DE LUZ-HENDAYA: . [email protected] |
||
LYCÉE "MAURICE RAVEL" |
2, Av. Marañon B.P. 269 |
Tfno.:00/33.5.59082200 |
COLLÈGE IRANDATZ |
13, rue Bigarrena |
Tfno.:00/33.5.59207952 |
ÉCOLE DE LA PLAGE |
64, rue Elissacilio |
Tfno.:00/33.5.59200301 |
TOULOUSE: . [email protected] http://saintsernin.sytes.net/matieres/internation/europeesp.htm |
||
LYCÉE SAINT SERNIN |
3, Place Saint Sernin B.P. 7098 |
Tfno.:00/33.5.61624659 |
COLLÈGE MICHELET |
6, Bd. Michelet |
Tfno.:00/33.5.61624659 |
ÉCOLE MICHELET |
5, Bd. Michelet |
Tfno.:00/33.5.61620119 |
VALBONNE-NIZA: . [email protected] |
||
CENTRE INTERNATIONAL VALBONNE |
Place Bermond BP 97 |
Tfno.:00/33.4.92965200 |
Pulsa AQUÍ para acceder a la estadística del MEC correspondiente al curso escolar 20007-2008
Pulsa AQUÍ para acceder a la estadística del MEC correspondiente al curso escolar 20007-2008
El Centro de Recursos es un organismo de documentación y de
formación, dependiente de la Consejería XE "Consejería" de
Educación, que desarrolla sus actividades en torno a los
siguientes ejes:
Centro de documentación y recursos didácticos que ofrece en
consulta o préstamo a profesores y especialistas en español
materiales didácticos en todo tipo de soporte.
Apoyo a los convenios educativos bilaterales a través de los
programas de Auxiliares de Conversación y de Intercambios de
alumnos y de profesores.
Formación del profesorado mediante jornadas, encuentros,
grupos de trabajo y cursos de formación destinados a profesores
de español de diversos ámbitos y niveles educativos.
Proyección de la lengua y la cultura española con la
organización de actividades culturales y con el establecimiento
de líneas de colaboración con organismos franceses y españoles
relacionados con la difusión del español en Francia.
34, Bd. de l’Hôpital
75005 Paris
Metro: Gare d'Austerlitz
Tel.: 01 47 07 48 58 - Fax: 01 43 37 11 98
Correo elect. :
[email protected]
HORARIO de ATENCIÓN
AL PÚBLICO
De lunes a viernes
de 9 h. a 16 h.
Durante las vacaciones escolares:
de 9 h. a 14 h
INICIO |
INTRODUCCIÓN |
ESTUDIO POR PAÍSES |
HOMOLOGACIÓN |
CUESTIONES |
REFERENCIAS
MULTIMEDIA |
AULA VIRTUAL |
GLOSARIO | MISCELÁNEA |
FAQ
2008 © Copyright
Amalio Rojo Martínez &
Francisco Gómez González
Diseño web
CiberAtalayas