9.
Los profesores orientan y guían a sus
alumnos.
La lectura extensiva es muy diferente de la
practica que se hace en una clase normal.
Los estudiantes acostumbrados a tratar con
textos difíciles pueden ahogarse cuando de
repente se encuentren en un mar de lecturas
sencillas y estimulantes y es posible que no
lleguen a entender que este material
contenga en sí mismo la capacidad de
convertirles en mejores lectores. Estos
estudiantes necesitan una introducción
cuidadosa a la lectura extensiva. Los
profesores pueden explicar que al leer de
forma extensiva no solamente se consigue
dominar la destreza lectora sino que se
mejora en todos los aspectos del idioma. La
metodología de la enseñanza extensiva puede
ser introducida empezando con una elección:
los alumnos eligen lo que quieren leer. Los
profesores deben de asegurar a los alumnos
que no hace falta entender el 100% para una
compresión global. Se debe de insistir en
que no habrá ningún examen o test después de
la lectura. Y en su lugar los profesores
deben de interesarse en la experiencia
personal que el alumno ha tenido con la
lectura (por ejemplo si era gratificante o
interesante y por qué). La orientación y
guía implica compartir la experiencia
lectora que conduce al último principio de
la lectura extensiva.
2.
10.
El profesor juega el papel de lector modelo.
Nuttall decía que “la lectura es captada,
no enseñada” Maley habla de las
implicaciones de esto para el profesor
cuando dice “Nosotros necesitamos darnos
cuenta de la influencia tenemos en nuestros
alumnos. Los estudiantes no solo aprenden lo
que les enseñamos sino que también aprenden
de sus profesores”. En definitiva los
profesores tienen que ser lectores,
enseñando con el ejemplo las actitudes y
comportamientos de un lector. Los profesores
deben de leer lo que sus alumnos leen y
convertirse en parte de esa comunidad que se
forma dentro de la clase. Así, cuando
estudiantes y profesores comparten lecturas,
la clase de idioma se convierte en un lugar
donde los profesores comentan los libros con
sus alumnos, responden a sus preguntas y
hacen recomendaciones individuales a
determinados alumnos. Profesores y alumnos
experimentan juntos el valor y el placer que
se encuentra en la palabra escrita.
Estos 10 principios para la enseñanza de la
lectura extensiva podrían ser
complementarios a los ofrecidos por Williams
en su publicación
"Top ten" principles for teaching reading.
ELT Journal.
Espero que este trabajo ayude a los
profesores a pensar y reflexionar sobre sus
creencias en el objetivo de cómo conseguir
que nuestros alumnos se conviertan en
expertos lectores.