Stephen Krashen en su libro “The Power of
Reading” realiza un estudio sobre las
investigaciones que hay sobre este tema y
llega a esta conclusión:
“Cuando un alumno lee por placer puede
continuar mejorando el segundo idioma sin
clases, sin profesores, sin estudiar e
incluso sin personas con las que conversar”
Christine Nuttall en su libro “Teaching
Reading Skills in a Foreign Language”
define el ciclo virtuoso de la lectura
diciendo que el éxito en la lectura hace
lectores con éxito, que cuanto más leen
mejor y más lo hacen. Mientras que en el
círculo vicioso de la lectura donde la
carencia de éxito es asociada a lecturas
forzadas conduce a una falta de interés en
la lectura.
Warwick Elley
realizó una investigación en la ciudad de
Fiji durante los años 1980/81 con 500 niños
de 9 a 11 años en 12 escuelas (8
experimentales y 4 de control). En las
escuelas de control se impartieron clases
normales con el método audio lingüístico
mientras que en las experimentales se usaron
250 libros ampliamente ilustrados que los
alumnos leían por placer durante 20 o 30
minutos diarios y también compartían la
experiencia d
e la lectura con su profesor que leía en voz
alta y comentaba los libros con ellos.
Después de 2 años se hicieron unos tests en
donde los resultados de los grupos
experimentales fueron muy superiores en los
tests de compresión, escritura y gramática.