MENÚ
 

 
 

EVALUACIÓN

Para evaluar a mis alumnos he realizado un seguimiento del trabajo de ellos en el desarrollo de las etapas seguidas en la clase de lectura, atendiendo a:

a)    La realización de actividades individuales, de equipos o pequeños grupos y colectivas o de aula.

b)     La adquisición de conocimientos, habilidades, destrezas y técnicas de trabajo.

c)    Sus actitudes en las diversas situaciones del proceso didáctico: disposición, interés, esfuerzo, afán de superación ..., valoración y respeto a las personas y al entorno ..., iniciativa, participación, respeto y tolerancia por los compañeros y sus opiniones ..., ayuda y  colaboración en las tareas colectivas o de equipo ..., orden, pulcritud, creatividad, sentido estético en la ejecución de las tareas.

Los objetivos propuestos inicialmente se han cumplido sobradamente, pues todos los alumnos han realizado las actividades obligatorias (las actividades comprendidas en las etapas segunda, tercera, cuarta y quinta de la clase de lectura) y un 90% de los alumnos han realizado las actividades libres (las actividades comprendidas en la etapa sexta).

Los resultados de esta experiencia ya se están viendo, pues mis alumnos no se han limitado a la lectura del class reader sino que por propia iniciativa han leído y realizado trabajos sobre otras lecturas. Considerando el proceso expuesto como una semilla encaminada a obtener un fruto, puedo afirmar que éste está germinando: “la lectura extensiva”.

© COPYRIGHT FRANCISCO GÓMEZ GONZÁLEZ