MENÚ
 
 

LA LECTURA EXTENSIVA - PÁGINA 7

 

  • Motivar las clases de inglés y de idioma en general.

  • Reforzar y consolidar, a través de la lectura, las estructuras y el vocabulario que han sido aprendidas en el trabajo de la clase diaria.

  • Utilizar la lectura como fuente de información para la escritura.

  • Interesarse por la lectura como fuente, de información, conocimiento y placer y, en definitiva, perfeccionar el idioma a través de la lectura.

  • Aumentar la fluidez y velocidad lectora.

  • Aumentar el vocabulario.

  • Explicar por qué la lectura extensiva es tan importante y necesaria para todos.

  • Mostrar cómo y por qué funciona la lectura extensiva.

  • Mostrar a los profesores cómo empezar un programa de lectura extensiva.

  • Desarrollar la imaginación y la creatividad.

  • Apreciar el valor de la comunicación como medio de enriquecimiento personal y colectivo.

  • Promover valores democráticos de respeto y tolerancia por las opiniones ajenas.

  • Aprender a respetar el turno de palabra tomando notas para no olvidar las propias ideas y tenerlas a punto en el momento preciso.

  • Sugerir un marco de trabajo con las lecturas que permita a nuestros alumnos:

a)     leer con seguridad y fluidez

b)     que cada uno lea según su nivel y destreza

c)     aprender la importancia de las estrategias para desarrollar las habilidades lectoras, tales como aprender a adivinar el significado de palabras desconocidas con éxito, aprender la estructura del texto…

  • Que el alumno use con soltura el lenguaje aprendido dentro de situaciones de vida:

a)     Que cree sus propias expresiones utilizando el vocabulario aprendido.

b)     Que todos participen.

c)     Que usen estructuras sencillas para expresar sus ideas..

d)     Que trabajen en equipo.

e)     Que valoren las aportaciones de los demás.

© COPYRIGHT FRANCISCO GÓMEZ GONZÁLEZ