En las clases de infantil es conveniente leer sin mostrar las
ilustraciones de los libros y de esta manera
los niños prestan mucha más atención ya que
no hay dibujos que les cuenten
la historia. Una
vez que la historia ha sido leída se les
pide a los niños que realicen dibujos del
escenario, de los personajes principales o
de las partes de la historia preferidas por
cada uno. Cuando se comparten los dibujos
todos se sorprenden de las muy diversas
formas de interpretar la misma historia. Y
por supuesto la parte favorita de todo este
proceso es cuando finalmente tienen la
oportunidad de ver las ilustraciones del
libro.
En cursos superiores es siempre recomendable pedirle a un alumno o
alumna que lea las instrucciones de las
actividades en voz alta. Debemos de tener la
precaución de nombrar un alumno distinto
cada vez. Pero, por qué es recomendable que
los alumnos lean las instrucciones: podemos
comprobar la pronunciación; el resto de los
alumnos entienden mejor las instrucciones
cuando son leídas por otro estudiante y les
gusta más escuchar a un compañero que al
profesor. Si leen las instrucciones en
silencio nunca terminarán todos al mismo
tiempo cosa que no ocurre cuando leen en voz
alta.
Pero la lectura en voz alta por profesores o
incluso por alumnos a menudo para o
disminuye cuando el alumno ha aprendido a
leer . Jim Trelease en su libro The Read
Aloud Handbook: se pregunta que ¿Por
qué? Trelease considera que Leer en Voz
Alta es una manera de promocionar la
Lectura y de la misma forma que una empresa
como McDonalds no deja de hacer publicidad
porque la mayoría de los americanos conozcan
sus restaurantes y cada año gasta más dinero
en anuncios publicitarios, los profesores no
debemos de dejar de promocionar la lectura
(leer en voz alta) porque nuestros alumnos
sean mayores.