MENÚ
 
 

LA LECTURA EXTENSIVA

La mayor parte de la lectura que se hace en la clase normalmente se basa en un texto corto del libro de texto y a los alumnos se les pide que se concentren en el vocabulario, en una estructura o incluso en una determinada habilidad lectora nos estamos refiriendo a la lectura intensiva. Pero ¿nos gustaría conocer un tipo de lectura en la que nuestros alumnos mejoren en el idioma extranjero de forma placentera y efectiva? Podría ser una forma en la que los alumnos serían capaces de aprender solos en su tiempo libre, a su propio ritmo y sin la intervención directa del profesor. ¿No sería este método de aprendizaje más efectivo que la enseñanza directa? Aunque todo esto parece demasiado bueno para ser real hoy en día existen suficientes investigaciones para poder afirmar que todo esto se consigue con la lectura extensiva.

Los beneficios que se obtiene al animar a nuestros alumnos para que lean por placer ya no son una hipótesis sino una realidad. No me estoy refiriendo aquí al class reader (lectura elegida para leer en clase) sino a que los alumnos lean por su cuenta libros que han elegido para pasarlo bien ya sea dentro o fuera de la clase.

 
© COPYRIGHT FRANCISCO GÓMEZ GONZÁLEZ