Creo que el discurso escrito debe de operar
de acuerdo con el principio de la
cooperación. Lector y escritor están
comprometidos en una interacción en la que
el lenguaje se usa como pista para
corresponder con los mundos conceptuales. A
diferencia del discurso hablado, el discurso
escrito no es recíproco y esto tiene
consecuencias importantes en cómo se realiza
la interacción.
Debemos de animar a nuestros alumnos a que
relacionen lo que leen con su propio mundo
de conocimiento y experiencias. De esta
manera pueden ser convertidos al discurso y
el lenguaje ser usado de forma creativa.
(ver Vídeo-Lecturas)