ETAPA TERCERA
En esta fase preparo unas actividades en
forma de fichas de trabajo y los mismos
alumnos pueden corregir los resultados
finales, simplemente leyendo el fragmento
correspondiente de la lectura. Voy a ir
explicando los tipos de actividades que
realizo en esta fase en forma de dificultad
creciente:
1)
Se copia un fragmento de la lectura
que no haya sido aún leído y se borran
algunas palabras. Los alumnos rellenan los
espacios vacíos con una palabra de su
elección. Otras veces coloco, sin orden,
todas las palabras borradas (al pie del
texto) y los alumnos extraen de esa lista la
palabra adecuada para cada espacio en
blanco.
2)
Se copia un fragmento de la lectura
borrando frases completas. Los alumnos
rellenan los espacios con una frase que,
según ellos, pueda ser adecuada dentro del
contexto.
3)
Ofrezco a los alumnos el primer y
último párrafo de un capítulo. Les pido que
se imaginen lo que puede ocurrir en este
capítulo y les dejo que lo escriban o que lo
narren a sus compañeros.
4)
Ofrezco a los alumnos solamente la
última frase de un capítulo que no hayan
leído aún. Y les pregunto: ¿Qué ha ocurrido
en este capítulo?.
5)
Copio un fragmento de la lectura pero
omitiendo todos los signos de puntuación,
dejando que los alumnos compongan la versión
correcta.
6)
Divido un fragmento de texto en tres
partes, A, B y C. Organizando la clase en
grupos de tres y distribuyendo un fragmento
de texto a cada uno de los grupos. Cuando
los alumnos hayan estudiado sus textos, les
pido que los revelen al resto de sus
compañeros, con sus propias palabras. Los
alumnos, al final, reconstruyen el texto
entero.