En la lectura están implicados dos estadios
bien diferenciados: el estadio de
decodificación (simplemente leer en voz
alta) y el estadio de comprensión.
Una vez que los alumnos han pasado el estado
de decodificación, estarán preparados para
entender el mensaje. La comprensión depende
de un gran número de factores -nuestro
conocimiento del mundo, nuestras razones
para leer y de nuestras actitudes y
creencias-. En el estadio de comprensión, la
clase de lectura puede llevarse de varias
maneras. Yo he distinguido 6 etapas:
-
Etapa primera. Planificación del uso del
class reader (lectura elegida para que
toda la clase la lea, durante un cierto
período de tiempo).
-
Etapa segunda. Despertar el interés y
motivación de los alumnos uniendo el
tópico del texto con la experiencia o
conocimiento de los alumnos.
-
Etapa tercera. Realizar una serie de
fichas de trabajo para que los alumnos
las completen antes de leer el fragmento
de donde han sido sacadas, para que
después ellos mismos puedan corregir los
resultados finales, simplemente leyendo
el fragmento correspondiente de la
lectura.
-
Etapa cuarta. Explotación de las
cassettes que acompañan a la mayoría de
las lecturas graduadas.
-
Etapa quinta. Traducción de la lectura.
-
Etapa sexta. Las lecturas consideradas
como base para las actividades
comunicativas.
Una vez expuestas las seis etapas que he
seguido en la enseñanza de la lectura en mis
clases de inglés tanto de Educación Primaria
como en Secundaria, voy a ir explicando como
desarrollo cada una de esas etapas y qué
tipo de actividades realizo en cada una de
ellas.